PATRIAS
ACTOS Y LETRAS
Sitio pobre en construcción permanente
Año VI / Vol. 21 / abril a junio de 2021
En línea desde el 11 de abril de 2016
Archivo
Jon Lee Anderson
Muere Fidel Castro ¿el político más astuto del siglo XX?
(Vol. III/oct. a dic. de 2016)
Carlos Augusto Alfonso
Escudo o estrella: 24 disparos al aire
(Vol. II/julio a septiembre de 2016)
Rosario Alfonso Parodi
Los amagos de Saturno
(Vol. III/octubre a diciembre de 2016)
Rosario Alfonso Parodi
Una memoria que pertenece a todos
(Vol. III/octubre a diciembre de 2016)
Susan Babbitt
Cuba's Quiet Wealth: Why it is needed
(Vol. I/abril a junio de 2016)
Alejo Carpentier
La ciudad de las columnas
(Vol. II/julio a septiembre de 2016)
Fidel Castro
Porque en Cuba solo ha habido una revolución
(Vol. I/abril a junio de 2016)
Carlos M de Céspedes y Garcia-Menocal
Epílogo
(Vol. II/julio a septiembre de 2016)
Samuel Farber
Arguing Over Cuba
(Vol. II/julio a septiembre de 2016
)
Roberto Fernández Retamar
Caliban (I)
(Vol. II/julio a septiembre de 2016)
Alejandro de la Fuente
In Memoriam of Manuel Moreno Fraginals
(Vol. II/julio a septiembre de 2016
)
Ernesto Guevara
El socialismo y el hombre en Cuba
(Vol. I/abril a junio de 2016)
Guillermo Jiménez Melgarejo
Fidel y la insurrección de la utopía
(Vol. III/octubre a diciembre de 2016)
László Krasznahorkai
Shanghái
(Vol. I/abril a junio de 2016)
José Lezama Lima
Mitos y cansancio clásico
(Vol. II/julio a septiembre de 2016)
Jorge Mañach
Indagación del choteo
(Vol. II/julio a septiembre de 2016)
José Martí
Vindicación de Cuba
(Vol. I/abril a junio de 2016)
Fernando Martínez Heredia
Fidel vive
(Vol. III/octubre a diciembre de 2016)
Julio Antonio Mella
Glosas al pensamiento de José Martí
(Vol. I/abril a junio de 2016)
Daniel S. Milo Más vasta será la llanura
Alberto Méndez-Suárez
Jaspers: a cien años de Psicopatología General
(Vol. I/abril a junio de 2016)
Juan Antonio Molina
Un día sin cubanos
(Vol. II/julio a septiembre de 2016)
Juan Carlos Monedero
11 tesis sobre Venezuela y una conclusión escarmentada
(Vol. VI/julio a sept. de 2017)
Idalia Morejón y Tatiana Lima
Cajón en Sao Paulo: una experiencia habanera
(Vol. V/abril a jun. de 2017)
Manuel Moreno Fraginals
La historia como arma
(Vol. II/julio a septiembre de 2016)
______________________
Sobre el Caribe
(entrevista con Alfredo Prieto González)
(Vol. II/jul. a sept. de 2016
)
Lino Novás Calvo
El estilo que nos falta
(Vol. II/julio a septiembre de 2016)
Iván de la Nuez
La deuda con Moreno
(Vol. II/julio a septiembre de 2016
)
Fernando Ortiz
Cuba en la paz de Versalles
(Vol. II/julio a septiembre de 2016)
Ricardo Alberto Pérez
Entre la muerte del Símbolo y la palabra Revólver
(Vol. 1/abril a junio de 2016)
Omar Pérez
Agua en canasta (I)
(Vol. I/abril a junio de 2016)
__________
Agua en canasta (II)
(Vol. I/abril a junio de 2016)
__________
Agua en canasta (III)
(Vol. I/abril a junio de 2016)
__________
Agua en canasta (IV)
(Vol. II/julio a septiembre de 2016)
__________
Arquímedes en la casa vacía
(Vol. II/julio a septiembre de 2016)
__________
Azúcar crudo, mentiras refinadas
(Vol. II/julio a septiembre de 2016
)
__________
Con Omar Pérez en Sao Paulo (un año después)
(Vol. V/abril a junio de 2017)
__________
Con Omar Pérez en Seúl
(Vol. V/abril a junio de 2017)
__________
La isla en peso, el peso de la isla
(Vol. II/julio a septiembre de 2016
)
Rolando Prats
Con Omar Pérez en Sao Paulo (un año después)
(Vol. V/abril a junio de 2017)
___________
Con Omar Pérez en Seúl
(Vol. V/abril a junio de 2017)
___________
En La Habana con Antón Arrufat
___________
En La Habana con Paula Canal
___________ (Traducción)
Más vasta será la llanura
___________
Postales de Cuba: soledades
(Vol. II/julio a septiembre de 2016
___________
Provisionales para Alberto Tosca
(Vol. IV/enero a marzo de 2017)
___________
Que sus llaves se conviertan en cerrojos (Leer a Daniel Milo)
___________
Porfías del error, soledades de lo verdadero
(Vol. III/octubre a diciembre de 2016)
___________
Tres poemas en La Habana
(Vol. II/julio a septiembre de 2016)
Ignacio Ramonet
Fidel Castro y la represión contra los intelectuales
(Vol. III/octubre a diciembre de 2016)
Rafael Rojas
Morir en Miami
(Vol. II/julio a septiembre de 2016
)
Humberto T. Fernández
Cien años de Juan Rulfo
____________________
Leyendo a Peter Handke
(Vol. I/abril a junio de 2016)
____________________
Marginalia
(Vol. I/abril a junio de 2016)
____________________
Palabras a su papel
(Vol. II/julio a septiembre de 2016)
____________________
Revés y victoria de Alejandro
(Vol. III/octubre a diciembre de 2016)
Alberto Tosca
Provisionales para Alberto Tosca
(Vol. IV/enero a marzo de 2017)
Nelson P Valdés
Pueblo bueno
(Vol. III/octubre a diciembre de 2016)
Félix Varela
Cartas a Elpidio (I)
(Vol. I/abril a junio de 2016)
__________
Cartas a Elpidio (II)
(Vol. I/abril a junio de 2016)
Cintio Vitier
Hazaña de Virgilio Piñera
(Vol. II/julio a septiembre de 2016
)
__________
Sobre el lenguje figurado
(Vol. II/julio a septiembre de 2016)
Medardo Vitier
El ensayo como género
(Vol. II/julio a septiembre de 2016)
Juan Carlos Zamora
Bodas puntuales: Tres poemas Juan Carlos Zamora
(Vol. II/julio a septiembre de 2016)
_________________
Campanas desde el otro
(Vol. II/julio a septiembre de 2016)
_________________
Fiestas nombradas
(Vol. II/julio a septiembre de 2016)
_________________
La tríada de Leonid Pasternak
(Vol. 1/abril a junio de 2016)
_________________
Recuerdos del guerrero en su caída
(Vol. III/octubre a diciembre de 2016)
Oscar Zanetti
El oficio de historiador según Manuel Moreno Fraginals
(Vol. II/julio a sept. de
2016
)
Portada
Julio César Guanche Gramsci en su tiempo
Mario Tronti Un ya no y un todavía
One Theory Fits All Amilcar Navarro
Yassel Padrón Verdad y revolución
Cintio Vitier Imagen de José Martí
Once tesis sobre el comunismo posible
Jacques Rancière sobre Alain Badiou
Alain Badiou sobre la Comuna
Reducir al mínimo indispensable
Étienne Balibar_Tiempos del Manifiesto
Al que no quiere griego, Agamben (2)
Al que no quiere griego, tres Agamben
Rancière ¿En qué tiempo vivimos?
De viva voz
La fraternidad, ese fantasma JCGuanche
Animales y otras cuestiones humanas OP
Paradoja y milagro de la Muestra Joven
H.T. Fdez Dieciséis ceros a la derecha
De entelequias y filiaciones H. T. Fdez.
De la censura Rolando Prats
El Diario Perdido de Céspedes
Espectros de Samir Amin Rolando Prats
H. T. Fdez. Recordar a Fernando Martínez
El espíritu de la poesía Omar Pérez
Políticas Humberto T. Fernández
Revolución sí Rolando Prats
En La Habana con Fabien Pisani
In Havana with Fabien Pisani
Todas las guerras Carlos Alfonso Textos
Todas las guerras Carlos Alfonso Galería
Con Omar Pérez en Seúl
José Marti: La totalidad imposible
Teruggi Invisibilizar al enemigo
Veneno Omar Pérez
Penúltimas impudicias HTFernández
Porfías, soledades Rolando Prats
Jon Lee Anderson vuelve al redil RP
Ruedo dentado
Entre líneas
H. T. Fdez Con Walter Benjamin en Moscú
Esperanza de la poesía Rolando Prats
Cien años de Juan Rulfo
Cajón en Sao Paulo
JCS de Calahorra conversa con Omar Pérez
Variations & Klavierexerzitien
Ruedo dentado
Imperio y Multitud
Imperio, veinte años después
Letra viva
Communis
Onfray BHL y los chalecos amarillos
Kagarlitsky Contradicciones de Zizek
Slavoj Zizek Sobre las contradicciones
Pudal Filosofía del desprecio
Teruggi La trama social del chavismo
Cómo se fabrica un cambio de régimen
Ciccariello-Maher Otro golpe fallido
Koerner Izquierda y dobles raseros
Julia Buxton ¿Adónde va Guaidó?
Daniel Zamora Más allá del mercado
Lutte de classes Halimi & Rimbert
Grandin: 31 tesis sobre soberanía
Grandin: What's at Stake in Venezuela
Tony Wood The Battle for Venezuela
Dylan Riley What is Trump?
Perry Anderson Bolsonaro's Brazil
Brasil: Oportunidades perdidas
Chomsky visita a Lula Noam Chomsky
Samir Amin Textos, obras, compilaciones
Dearden Samir Amin a vital challenge
Samir Amin in memoriam
FMH Che: el único hombre práctico
FMH El pensamiento del Che hoy en Cuba
FMH Notas sobre sociedad y cultura
FMH En el horno de los noventa
FMH Che en los sesenta y los noventa
FMH Octubre amplió los límites
FMH Izquierda y marxismo en Cuba
FMH Educación, cultura y revolución
Fernando Martínez in memoriam
FMH Textos, obras, compilaciones
Cincuenta y nueve cincuenta y nueves
Eileen Jones Seventeen Soviet Films
Neal Ascherson The Price of Weakness
Neal Ascherson Love and Revolution
Lars T. Lih Questioning October
Neal Ascherson They're just not ready
Nathans Bolshevism's New Believers
Hobsbawm Out of The Great Dark Whale
Alain Badiou The Communist Hypothesis
Sheila Fitzpatrick What's Left?
Broder Eastern Light on Western Marxism
Cien octubres
Juan Carlos Monedero
Jiménez
Fdo. Martinez
Ramonet
N. Valdés
Anderson
Presencias
Diario de campaña José Martí
Intemperies cubanas de Carlos Cazalis
Walter Benjamin Diario de Moscú
Dazibao (Blogs)
Archivos
¿Quiénes somos?
Términos y condiciones