Soplando donde quiere, donde nunca jamás se lo imaginan
A las conquistas o logros de la Revolución Cubana, por usar los términos con los que suele calificarse lo que de la Revolución—con mayúscula siempre, pues la nuestra, desde el afecto y la lealtad (que puede ser incondicional y a la vez crítica, ardua, incómoda, extenuante, a ratos extenuada, a veces incluso extraviada) o desde el odio y el deseo de venganza, casi siempre fáciles, cómodos (la contrarrevolución no le exige a su rebaño el menor de los sacrificios, ni siquiera un
La última muerte de Fidel Castro
¿Qué Fidel ha muerto? Para la inmensa mayoría de los seres humanos es imposible aceptar que alguien viva con apego a sus valores, a su creencia en la utilidad de la virtud; para la inmensa mayoría de las personas, el desapego de los bienes materiales es imposible de concebir: todos tenemos un precio, piensan en voz baja, mientras se persignan… Que alguien viva y muera por sus ideales es impensable para muchas, muchas personas: eso es un sueño de juventud, dicen mientras apura
“No formas, hombres”, una carta de José Martí sobre los Estados Unidos
La campaña electoral en los Estados Unidos, que ya venía siendo desastrosa por la ausencia en ella de un mínimo de debate político, ha tomado un giro inesperado con lo que parece ser un inapropiado manejo de la posible investigación de los correos electrónicos de la candidata demócrata. El candidato republicano, que en realidad es el sepulturero del partido por el que se postula, sigue desdoblando su fallida personalidad en impensables direcciones —la última es la acusación d